Hola queridos alumnos:
He copiado las preguntas para los capítulos 13 y 14 en este enlace.
Os dejo la última escena del "Balancín de Iván".
Feliz fin de semana!
Freitag, 19. September 2008
Samstag, 26. Juli 2008
Bienvenidos a Argentina

¿Quién no sabe qué es el tango? ¿Quién no conoce cómo se baila?
Todos (o casi todos) hemos visto a la selección Argentina de fútbol. Seguro algunos de vosotros conocéis a Diego Armando Maradona ¿no?.
Tal vez menos conocida es la costumbre de beber mate.
En este curso vamos a acercarnos un poco más al país gaucho.
Autor de la foto Finzio, bajo licencia Creative Commons.
Datos Básicos: geografía, clima, población, inmigración

¿Cuál es la montaña más alta de América? y ¿el río más ancho del mundo?
¿Cómo es el clima en el Norte de Argentina? y ¿en el Sur?
¿Cómo es el clima en Buenos Aires?
Compara los datos básicos de la población Argentina con los de Alemania.
"Uno de los principales factores de cambio que dio lugar a la transición desde la Argentina tradicional a la moderna fue la inmigración."
¿A qué años se refiere esta cita?
¿De dónde eran la mayoría de los inmigrantes en ese tiempo? y hoy en día ¿de dónde son los inmigrantes que se radican en Argentina?
Autor de la foto edithbruck, bajo licencia Creative Commons.
Labels:
emigración,
geografía,
inmigración,
población
Donnerstag, 24. Juli 2008
Atracciones Turísticas

Escoge alguna y preséntala a tus compañeros. Para ello tendrás cinco minutos en clase.
OJO: Conocer Buenos Aires es fundamental. ¡Nos dividiremos los temas sobre Buenos Aires!
Autor de la foto Felicitas away, bajo licencia Creative Commons.
Historia reciente

Juan Domingo Perón
Evita Perón
Los generales Videla, Viola, Galtieri y Bignone
Raúl Alfonsín, Carlos Saúl Menem y los presidentes sucesivos hasta la presidente actual Cristina Fernández de Kirchner.
También se incluyen hechos históricos como:
Los golpes de estado en 1955, 1962 y 1976,
la Guerra de las Malvinas (Falkland)
las elecciones de 1983
La crisis económica 1989-1991 (hiperinflación, crisis social, privatización, coyuntura económica)que terminó en el Plan Austral de estabilidad (paridad fija por ley del peso frente al dólar en 1991)
Pacto del Olivo: reforma a la constitución 1994 y la recuperación
Faltan aspectos importantes como:
la crisis económica 1999 (caída de producción, paro, devaluación)
Ley de Punto Final y Obediencia debida
el Indulto a los jefes militares
Es necesario profundizar en la historia reciente del país para prepararnos para leer el texto de este curso. En esta breve reseña histórica podéis leer un poco más.
Autor de la foto adamclyde bajolicencia Creative Commons
Abuelas y Madres de Plaza de Mayo

La Asociación Madres de Plaza de Mayo
"La Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo somos una organización no-gubernamental que tiene como finalidad localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños secuestrados desaparecidos por la represión política, y crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible violación de los derechos de los niños, exigiendo castigo a todos los responsables.".
La memoria de los seres perdidos

En este curso vamos a leer este libro de Jodi Sierra i Fabra.
Me alegró descubrir en su página oficial que tiene una fundación en Medellín, Colombia (mi patria) que desarrolla "proyectos sociales de lectura y escritura para que niños y jóvenes con vulnerabilidad cultural mejoren su calidad de vida".
También podéis leer un breve resumen del libro en su página.
Aquí están las preguntas que he preparado para guiar vuestra lectura del libro.
Autor de la foto Pablodf, bajo licencia Creative Commons.
Aquí están las preguntas guía para la lectura del libro.
El balancín de Iván
Este es el final del cotometraje "El Balancín de Iván".
Éscuchad con atención. ¿Podéis notar la manera especial de hablar de los argentinos? No solo tienen un acento diferente sino que se utliza el pronombre "vos" para dirigirse a una persona en lugar de decir "tú", a esto se le denomina voseo.
Respuesta sobre el voseo.
Éscuchad con atención. ¿Podéis notar la manera especial de hablar de los argentinos? No solo tienen un acento diferente sino que se utliza el pronombre "vos" para dirigirse a una persona en lugar de decir "tú", a esto se le denomina voseo.
Respuesta sobre el voseo.
Abonnieren
Posts (Atom)